Los elementos de seguridad son nuestro mejor compañero de viaje ya que siempre que estén en buen estado velaran por nuestra seguridad y la de los que nos rodean. Los fabricantes adaptan las nuevas tecnologías a las normativas aplicadas por los organismos internacionales encargados de revisar el porqué de los accidentes de tráfico para conseguir principalmente evitarlos y en el peor de los casos minimizar sus consecuencias. En esta ocasión veremos cuáles son los principales elementos de seguridad activa y pasiva de nuestros vehículos según la CEA (Comisariado Europeo del Automóvil).

La seguridad activa.
Son los elementos que nos ofrecen una conducción mas segura y estable, un ejemplo olvidado es la dirección asistida que nos facilita en gran medida maniobrar eficientemente para evitar un posible accidente.
El sistema de ABS incorporado en todos los vehículos desde es 1 de julio de 2004, es el encargado de mantener el giro de las 4 ruedas al unísono así como la longitud recorrida por las mismas Es uno de los sistemas mas importantes puesto que sera el encargado de detener el vehículo en caso de emergencia. En una situación de emergencia el tiempo medio de reacción de un conductor es de 0,75 segundos y en un momento así somos propensos a tomar decisiones drásticas confiando en nuestro sistema de frenado.La mas habitual es pisar el pedal de freno con la esperanza de detenernos.
El ABS es el elemento mas eficiente en estas situaciones ya que ante tal reacción se encarga de el vehículo no resbale sobre el asfalto puesto que a ciertas velocidades y sobre determinados materiales como la pintura de pasos de peatones. nuestra distancia de frenado sea la minima.
Es necesario recordar que si nuestro vehículo dispone de ABS no debemos cesar en apretar el pedal de freno en caso de emergencia.
Otros sistemas como el ESP se encargan de mantener una trayectoria de conducción adecuada y evitar el deslizamiento horizontal evitando la salida de la calzada. Este sistema detecta la posición y velocidad de rotación de las ruedas como del volante y mediante un procesador electrónico determina que rueda frenar para mantener la estabilidad.
El ESP soluciona un 80 por ciento de situaciones de peligro.
Según un estudio de este organismo, con el control de estabilidad podrían salvarse 10.000 vidas al año.